Mis queridos niños perdidos, sean bienvenidos a esta nueva entrada de mi
regreso al blog, con la cuál inauguro oficialmente la sección “Secretos de
Nunca Jamás” la cuál estará conformada por una serie de entradas con temática
de este mundo donde los niños “no crecen” y ¿Por qué lo pongo entre comillas? La
respuesta la verán a lo largo de las siguientes entradas, pero antes los invito
a leer, si aún no lo han hecho el primer post de esta sección: https://literariaagencia.blogspot.com/2019/09/peter-pan-siempre-fue-el-malo-de-la.html
En la anterior entrada de esta sección hablamos sobre la teoría de que Peter
Pan era el malo de la historia, pero en esta ocasión haremos a un lado al
protagonista y nos centraremos en el antagonista James Hook, mejor
conocido como El Capitán Garfio.
James fue un niño perdido como todos los demás y recordando un poco el
post anterior en “Lost Boy” se muestra que además era el niño favorito de Peter
Pan, ahora citando un poco el inicio de: “La verdadera Historia del
capitán Garfio” escrita por P.D Bacalario Este dice así: “Relato de la
vida y las aventuras del caballero Inglés James Fry pirata de las Indias e hijo
secreto de Su Majestad el Rey Jorge IV más conocido como «capitán garfio»”
Sabemos que el autor de Peter Pan James Barrie se inspiró en un
personaje histórico para crear a el capitán garfio, pero no reveló de quien se
trataba, pues lo hizo por respeto a esa persona y de hecho este personaje fue creado después,
ya que al principio Peter Pan fue representado como una obra y los piratas no tenían
ningún protagonismo, hasta que se dieron cuenta del gusto que tenían los niños
por ellos y entonces se decidió crear a James como el antagonista de la
historia.
“La verdadera Historia del capitán Garfio” nos da una idea
de cómo era la vida de James antes de nunca jamás y conecta perfectamente con “Peter
Pan de Rojo Escarlata” Escrita por Geraldine McCaughrean, la cual se
trata de la secuela oficial de la obra de Barrie, Peter y Wendy, autorizada por
el Great Ormond Street Hospital, quienes son los poseedores de los derechos de
los personajes y de la historia original.

Ambas novelas conectan con el hecho de que James sea de un linaje alto y
solo su madre se haya hecho cargo de él, en “Peter Pan de Rojo Escarlata” no
se menciona a su padre, pero en la novela de Bacalario podemos notar el porqué,
así que juntando las piezas podemos concluir que: Fue un hijo ilegitimo de un
rey, lo que lo podía convertir en príncipe y posible heredero al trono, puesto
que el rey Jorge IV no tenía heredero alguno, su madre consiguió poder por sus
propios medios, así que envió a James a una costosa escuela cuándo creció y
tenia trece años, pero de alguna forma May, que es nombre que se le da en la
historia de Bacalario, derrochó todo su dinero y tuvo que sacar a su hijo de la
escuela, por eso, él enojado se sube a un bote que lo lleva a nunca jamás, llevándose
consigo lo único que tiene de su padre, el reloj.
Esto se obtiene relacionando ambas historias, pero cada una tiene su
enfoque distinto de este personaje, las cuáles analizaremos luego en detalle.
Mientras quedémonos con los puntos esenciales:
·
James era un príncipe
ilegitimo.
·
Fue un niño perdido y el
favorito de Peter Pan.
·
Su linaje y condición económica
fue la causa de su escape a nunca jamás.
·
El reloj era de su padre.
· Su rivalidad con Peter Pan
siempre se trató de algo muy personal, pero su intención nunca fue dañar a los
niños perdidos.

Y bueno con estos
puntos hemos terminado el segundo post de esta sección, en las siguientes
podemos profundizar un poco más de este personaje de acuerdo a las respectivas historias
de las novelas que mencioné aquí, espero que les haya gustado y a continuación
les dejo algunos links de donde saqué esta información.
Comentarios
Publicar un comentario