Ir al contenido principal

La Historia del Capitán Garfio


Mis queridos niños perdidos, sean bienvenidos a esta nueva entrada de mi regreso al blog, con la cuál inauguro oficialmente la sección “Secretos de Nunca Jamás” la cuál estará conformada por una serie de entradas con temática de este mundo donde los niños “no crecen” y ¿Por qué lo pongo entre comillas? La respuesta la verán a lo largo de las siguientes entradas, pero antes los invito a leer, si aún no lo han hecho el primer post de esta sección: https://literariaagencia.blogspot.com/2019/09/peter-pan-siempre-fue-el-malo-de-la.html
En la anterior entrada de esta sección hablamos sobre la teoría de que Peter Pan era el malo de la historia, pero en esta ocasión haremos a un lado al protagonista y nos centraremos en el antagonista James Hook, mejor conocido como El Capitán Garfio.

James fue un niño perdido como todos los demás y recordando un poco el post anterior en “Lost Boy” se muestra que además era el niño favorito de Peter Pan, ahora citando un poco el inicio de: “La verdadera Historia del capitán Garfio” escrita por P.D Bacalario Este dice así: “Relato de la vida y las aventuras del caballero Inglés James Fry pirata de las Indias e hijo secreto de Su Majestad el Rey Jorge IV más conocido como «capitán garfio»”


Sabemos que el autor de Peter Pan James Barrie se inspiró en un personaje histórico para crear a el capitán garfio, pero no reveló de quien se trataba, pues lo hizo por respeto a esa persona y de hecho este personaje fue creado después, ya que al principio Peter Pan fue representado como una obra y los piratas no tenían ningún protagonismo, hasta que se dieron cuenta del gusto que tenían los niños por ellos y entonces se decidió crear a James como el antagonista de la historia.
La verdadera Historia del capitán Garfio” nos da una idea de cómo era la vida de James antes de nunca jamás y conecta perfectamente con “Peter Pan de Rojo Escarlata” Escrita por Geraldine McCaughrean, la cual se trata de la secuela oficial de la obra de Barrie, Peter y Wendy, autorizada por el Great Ormond Street Hospital, quienes son los poseedores de los derechos de los personajes y de la historia original.

ouat fan art | Captain Hook (con imágenes) | Capitán swan ...
Ambas novelas conectan con el hecho de que James sea de un linaje alto y solo su madre se haya hecho cargo de él, en “Peter Pan de Rojo Escarlata” no se menciona a su padre, pero en la novela de Bacalario podemos notar el porqué, así que juntando las piezas podemos concluir que: Fue un hijo ilegitimo de un rey, lo que lo podía convertir en príncipe y posible heredero al trono, puesto que el rey Jorge IV no tenía heredero alguno, su madre consiguió poder por sus propios medios, así que envió a James a una costosa escuela cuándo creció y tenia trece años, pero de alguna forma May, que es nombre que se le da en la historia de Bacalario, derrochó todo su dinero y tuvo que sacar a su hijo de la escuela, por eso, él enojado se sube a un bote que lo lleva a nunca jamás, llevándose consigo lo único que tiene de su padre, el reloj.
Esto se obtiene relacionando ambas historias, pero cada una tiene su enfoque distinto de este personaje, las cuáles analizaremos luego en detalle. Mientras quedémonos con los puntos esenciales:
·        James era un príncipe ilegitimo.
·        Fue un niño perdido y el favorito de Peter Pan.
·        Su linaje y condición económica fue la causa de su escape a nunca jamás.
·        El reloj era de su padre.
·       Su rivalidad con Peter Pan siempre se trató de algo muy personal, pero su intención nunca fue dañar a los niños perdidos.

Garfio projects | Photos, videos, logos, illustrations and ...
Y bueno con estos puntos hemos terminado el segundo post de esta sección, en las siguientes podemos profundizar un poco más de este personaje de acuerdo a las respectivas historias de las novelas que mencioné aquí, espero que les haya gustado y a continuación les dejo algunos links de donde saqué esta información.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: Manhwa Princesa encantadora

 PRINCESA ENCANTADORA Princesa encantadora es un web cómic o manhwa coreano del genero Shoujo y fantástico publicado por la editorial carrotoon dibujado por la artista Spoon basado en la novela del mismo nombre escrita por Plutus. Este nos narra la historia de Athanasia una mujer que en su trabajo encuentra un libro llamado "La princesa encantadora", el cuál le llamó la atención porque la protagonista tenía su mismo nombre, sin embargo era una historia cruel en la que el emperador asesinaba a la princesa, Athanasia sufría de depresión así que tomo pastillas para dormir y cuando despertó, ella se había reencarnado en una bella bebé, en la princesa Athanasia del libro. A partir de esta premisa Athanasia con la edad mental de una adulta y sabiendo todo lo que sucede en la novela hará todo lo posible por sobrevivir y cambiar el destino trágico que le espera cuándo cumpla la edad de dieciocho años, pero, sucede que un día mientras jugaba se encuentra con el emperador a...

Presentación

Bienvenidos sean a este fantabuloso blog, antes que nada dejen que me presente ante ustedes mis queridos lectores. Soy una estudiante de lengua y literatura hispana que además es programadora, estoy consciente de que entre ambas cosas hay una gran brecha y eso es porque, por azares del destino estudié en una preparatoria técnica. Sin embargo llegue a la conclusión de estudiar letras, desde mi último año de primaria, y vaya que le doy gracias a aquel chico por el cuál empecé a escribir. Mi principal motivación, han sido los elogios de mis amigos y familiares, además de que entré a una plataforma llamada wattpad donde me di cuenta de que quería que mis historias llegarán cada vez a más gente y posicionarme en los rankings de más leídos.  En si, la literatura se ha vuelto mi vida en estos últimos años. Me declaro una otaku y por eso últimamente he leído a los autores que salen en el anime Bungou stray dogs o traducido (los perros literarios) en donde hay una agenc...

Del teatro a la pantalla grande.

Sean bienvenidos a este nuevo post, el día de hoy hablaré de dos películas qué antes de serlo fueron obras de teatro y que aunque ya hayan pasado varios años estas películas son hermosas, así que sin más introducción aquí mi reseña y una breve explicación de como las conocí. Moulin Rouge Moulin Rouge es un cabaret de París  Francia construido en 1889 por un español, sin embargo este también es el nombre de esta película musical dirigida por Baz Luhrmann quien también dirigió Romeo + Julieta, El gran Gatsby y Strictly Ballroom de la cuál hablaremos más adelante. Sinopsis:  Está basada en gran parte en la ópera de Giuseppe Verdi La traviata , así como en la novela La dama de las camelias del escritor francés Alejandro Dumas (hijo). Trata de un bohemio Chistian quien se enamora de la estrella de Moulín Rouge Satine, por un mal entendido sus vidas se cruzan y la trama radica en que Christian enamora poco a poco a Satine con su poesía , así que S...