En esta entrada les comparto el comentario del cuento de Poe El Gato Negro
El Gato Negro es
uno de los cuentos más emblemáticos de Edgar Allan Poe y uno de los más
conocidos, nos narra la historia de un hombre amante de los animales, quien al
principio nos describe con cuales
conformaba su colección y aparentemente podría decirse que vive feliz y satisfecho con su matrimonio,
llama la atención, la manera en que describe al gato negro Plutón y
nos comienza a narrar la historia de una manera
particular, haciendo énfasis en que creamos su relato y no lo consideremos un
loco.
Algo
que es característico del Leitmotiv de Poe, pues es característico de sus obras
que el personaje sufra alguna enfermedad mental o al principio siempre se
excuse de contar cosas misteriosas y extrañas, tampoco le importa si es llamado
o no, algo que evidentemente podría hacer alusión a que Poe es considerado o
llamado loco por todas sus peculiaridades, además que según se dice todas sus
visiones o inquietudes las escribía para liberarse de ellas, por lo que este relato contiene partes
autobiográficas e igualmente se ve reflejado por la relación del protagonista
con el alcohol, puesto que Poe se volvió alcohólico y simplemente dejó este
hábito cuándo se casó.
En
cuanto al animal en sí, el gato, al leer el título uno puede pensar que el gato
es una especie de bruja, demonio o algún otro ente maligno, por la relación del
color y las supersticiones que entornan a estos animales de color negro, pero
no es así, pues el cuento se centra en narrarnos el como el protagonista pasa
de ser una persona normal a un desquiciado y posiblemente un psicópata o
esquizofrénico, todo esto quizá a raíz del consumo en exceso de las bebidas
alcohólicas o posiblemente ya padecía alguna enfermedad mental y de repente lo
consumió.
Mas
bien se podría decir que el protagonista poseía una mente sádica, pues todos
los eventos psicológicos y terroríficos de la historia ocurren cuándo el hombre
entra a casa embriagado y el gato se le acerca, como cualquier mascota cariñosa
que espera a que llegue su dueño, pero su dueño al verlo siente cierta
repugnancia hacía el y en lugar de acariciarlo o alejarlo de forma cariñosa,
termina por tomarlo y sacarle un ojo con su navaja.
Y
la horrible tortura del gato no termina ahí, puesto que más adelante el hecho
de que el pobre animal terminara tuerto no fuera suficiente, esa condición del
gato repugna más al dueño, hasta que finalmente lo termina ahorcando y como si
se tratase de la ley de acción y reacción, coloquialmente lo que solemos llamar
el karma sucede, aunque en la historia el protagonista menciona que el incendio
de su casa podría ser una mera coincidencia y no un evento relacionado con lo
sucedido al animal.
Analizando
lo anterior podría no parecer algo aterrador o tétrico, los amantes de los
animales y más concretamente de los gatos como yo, podemos estar de acuerdo en
que el hombre inhibido por los efectos del alcohol cometió un grave acto de
maltrato animal y el que su casa se haya incendiado simplemente se lo merecía.
Sin
embargo, la vida de un animal es una cosa, pero la vida de una persona es otra,
es evidente que luego de asesinar al pobre gato el hombre ya no podía controlar
sus demonios internos, su locura y mente perversa salió a flote, como lo dice
Poe en otro cuento podría tratarse del Demonio de la Perversidad.
Y
es en el clímax de la historia, cuándo el hombre enojado con el nuevo gato que
se parecía demasiado al primero excepto por el pelo blanco alrededor del
cuello, mata a su mujer quien simplemente trataba de hacer que su marido se
tranquilizara y no cometiera otro asesinato.
Entonces
nuestro perverso protagonista se da a la tarea de ocultar el cadáver con la
técnica del emparedamiento, lo que significa que ocultó a su mujer tras la
pared.
He
de decir que desde mi experiencia personal he visto en un comic coreano llamado
Killing Stalking este tipo de actos dibujados, en el caso del comic se muestra
que el asesino de nombre Sangwoo había emparedado a su madre en su habitación y
por eso los agentes de policía no habían podido dar con el cuerpo durante más
de diez años, lo que sin duda podría ser una referencia al relato de Poe, pues
recordemos que actualmente es muy común que los creadores se inspiren en la
literatura para hacer obras de arte.
Lo
que trato de decir es que cuándo leí aquella parte no pude evitar recrear en mi
mente aquel dibujo grotesco de la madre medio descompuesta detrás de la pared
lo que causo que se me revolviera el estomago y considerara el relato de Poe
como algo tétrico y desquiciado.
Al
final de la misma forma hay otro leitmotiv recurrente de Poe, el hecho de que al final el protagonista
se delate el solo, tema que es recurrente en la mayoría de las obras de Poe
como: El corazón delator.
Siendo
que la cultura gótica se ha vuelto demasiado de mi agrado las obras de Edgar
Allan Poe se han vuelto de mis favoritas, lo que hace a este autor igualmente
uno de mis preferidos, sin embargo, cuando era niña esta esta historia me
provocaba tal pavor que por varios años evité leer a este autor, quizá porque
en ese entonces ese tipo de relatos me causaban terrores nocturnos y no podía
entender el trasfondo de la historia.
Sin embargo, actualmente las historias de Poe en
general son obras que he disfrutado de leer una y otra vez, sinceramente, desde
mi perspectiva y opinión personal esta obra merece la cantidad de **** cuatro
estrellas de cinco, porque a pesar de que El Gato Negro sea un relato
sencillo de leer e interesante, Poe tiene otros relatos que son aún mejores, por
lo que ampliamente recomiendo que los lectores no se pierdan de deleitarse con
la literatura de Poe, no solamente aquellos interesados de la cultura gótica
como yo, si no que esta es una recomendación en general paras todos aquellos
que disfruten de sentarse y leer buena literatura, más que nada por el hecho de
que la narrativa de Poe es parte de la llamada literatura canónica y en ella
podemos sumergirnos en el mundo de la locura, el terror y la psicopatía de sus
personajes, si tuviera que mencionar una de mis obras favoritas de Poe seria El
Doble Asesinato de la Calle Morgue, pues sin duda el protagonista de nombre
Dupin esta entre la lista de mis crushes literarios y también es una historia
que no se deben de perder.

Comentarios
Publicar un comentario