Bienvenidos a una nueva entrada
mis queridos lectores el día de hoy les traigo otro post sobre la FILEM que se
llevó a cabo en días pasados, esta vez hablaré sobre la presentación del libro Iconos del Imperio del autor Augusto Isla.
Iconos
del imperio es un libro que nos muestra tras una análisis
ampliamente documentado y un interés sociológico por desentrañar los intersticios
del capitalismo salvaje, nos permite ver, tras bambalinas, los secretos a voces
de personalidades como Frank Sinatra, Hoover, Marilyn y Jackson, creaciones
ficticias que evidencian los delirios y debilidades de la política del buen
vecino, la "única nación indispensable", a decir del presidente
Clinton.
Todos estos personajes tienen
en común según el autor una personalidad y vida que trascienden su individualidad
por medio de imágenes.
Así mismo mencionó que no le
cupieron en el libro todos los personajes que él quisiera representar entre
ellos el pintor Toledo, un genio del arte mexicano que hacía obas de arte con
cualquier cosa, ya fueran semillas de maíz o cera y menciona que “el temple se
conserva mejor que el óleo”.
Desde mi punto de vista, el
libro se me hizo muy interesante y el autor bastante simpático y amable, pero
lo que más me gusto sin duda fueron las palabras que dijo respecto a los jóvenes
y la escritura que fue:
“La escritura es un oficio y un
atrevimiento, es algo que se cultiva todos los días”.
“Lo que escribes por la noche,
lo tienes que revisar por la mañana”.
“La escritura se esculpe, es
como una escritura o una pintura, proceso de perfeccionamiento”.
“Si esta se da, cada quien
lleva a tope su escritura y en ello está la perfección”.
“Los jóvenes deben buscar en la
lectura y la escritura su perfil, su identidad”.
“Ir recogiendo palabras como
conchas”.
Comentarios
Publicar un comentario