Ir al contenido principal

FILEM I Cosplay y Libros

Bienvenidos sean a esta nueva entrada, el día de hoy les hablaré sobre uno de los tantos eventos de la FILEM a los que asistí.
La conferencia estaba titulada como:

“Cosplay y otras aficiones en torno a la lectura”



A esta conferencia asistieron varias cosplayers de talla internacional y con bastante experiencia como: Yaku Cosplay, Kizami Von Glitch, Azyi Prado, Hadita Cosplay, Koko Cosplay, Li Morc y Alice Katzen.

Cada una de ellas desde su experiencia expresaron cuál había sido la narrativa que las llevo a hacer cosplay, así como explicarnos un poco a aquellos que no conocían este mundo, en qué consistía.
Algunas cosas relevantes que pude captar y que en lo personal me gustaron de la conferencia, puesto que aunque yo no sea una profesional a veces gusto de hacer cosplay son:

La lectura y el cosplay tienen una estrecha relación, hay quienes hacen cosplay de personajes de manga (comic japonés), comics, libros como Harry Potter e inclusive literatura medieval, pues hacer cosplay significa traer a la vida a un personaje con el cuál te identifiques o le hayas agarrado tal cariño como para sentirte ese personaje.

Las historias contienen varios personajes y es de lo que se alimenta el mundo del cosplay, inclusive a veces es más fácil representar personajes de libros que de películas, pues en los libros encontramos mucho más detalles del personaje que queremos representar que en las películas y eso hace que llevar a la vida a ese personaje sea más real.
Por ejemplo una de las cosplayers que representaba al Sombrerero Loco de Alicia en el país de las maravillas y expresó que eligió a ese personaje porque el sombrerero expresaba felicidad y su forma de ver el mundo era ver más allá de las cosas.


De igual forma la mayoría coincidió que hacer cosplay es una forma de evitar los vicios, salir de la rutina, socializar y sobre todo, esta práctica de disfrazarse y actuar como el personaje te deja ser algo que no eres en la vida real, aunque sea por unas horas.

Mi experiencia con esta conferencia, de verdad fue muy grata y me parece perfecto que más personas conozcan el mundo del cosplay, pues también es un arte y sobre todo para que quienes se quedaron con la idea del capítulo de la Rosa de Guadalupe que habla de este tema y también de los “otakus”, comprendan que la realidad es otra.

Tuve la oportunidad de practicar con Hadita Cosplay luego de la conferencia y la verdad gracias a ella aprendí algunas cosas sobre cómo mejorar los cosplays, de igual forma me sirvió para quitarme el miedo o la pena de ir corriendo por la calle a una convención anime con mi cosplay puesto y mostrar esta práctica no solo en fiestas de Halloween o mi cumpleaños como suelo hacerlo, si no en eventos como el que ya mencioné anteriormente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: Manhwa Princesa encantadora

 PRINCESA ENCANTADORA Princesa encantadora es un web cómic o manhwa coreano del genero Shoujo y fantástico publicado por la editorial carrotoon dibujado por la artista Spoon basado en la novela del mismo nombre escrita por Plutus. Este nos narra la historia de Athanasia una mujer que en su trabajo encuentra un libro llamado "La princesa encantadora", el cuál le llamó la atención porque la protagonista tenía su mismo nombre, sin embargo era una historia cruel en la que el emperador asesinaba a la princesa, Athanasia sufría de depresión así que tomo pastillas para dormir y cuando despertó, ella se había reencarnado en una bella bebé, en la princesa Athanasia del libro. A partir de esta premisa Athanasia con la edad mental de una adulta y sabiendo todo lo que sucede en la novela hará todo lo posible por sobrevivir y cambiar el destino trágico que le espera cuándo cumpla la edad de dieciocho años, pero, sucede que un día mientras jugaba se encuentra con el emperador a...

Cuestiones narratológicas en los vídeos musicales

 Bienvenidos al blog :) , en esta ocasión comparto un proyecto de investigación que hice para una de mis clases, realmente tenía ganas de trabajar este tema desde hace tiempo y se dio la oportunidad, quizá no sea perfecto pero creo que es divertido e interesante analizar algo que te gusta, al final pondré el link de los vídeos musicales que menciono en el trabajo. Cuestiones narratológicas en los vídeos musicales La narratología no es un aspecto exclusivo de modos narrativos como los textos literarios ya que más allá de enfocarse en el estudio de la literatura, esta funciona para analizar lo no narrativo, como las representaciones teatrales o las obras cinematográficas en donde lo que se analiza es el relato como modo de representación, es decir la capacidad de contar historias, por lo cual, parto de la hipótesis de que es posible analizar producciones audiovisuales a partir de teorías enfocadas en el estudio del relato, por ello uno de los objetivos del presente trabajo es propone...

Presentación

Bienvenidos sean a este fantabuloso blog, antes que nada dejen que me presente ante ustedes mis queridos lectores. Soy una estudiante de lengua y literatura hispana que además es programadora, estoy consciente de que entre ambas cosas hay una gran brecha y eso es porque, por azares del destino estudié en una preparatoria técnica. Sin embargo llegue a la conclusión de estudiar letras, desde mi último año de primaria, y vaya que le doy gracias a aquel chico por el cuál empecé a escribir. Mi principal motivación, han sido los elogios de mis amigos y familiares, además de que entré a una plataforma llamada wattpad donde me di cuenta de que quería que mis historias llegarán cada vez a más gente y posicionarme en los rankings de más leídos.  En si, la literatura se ha vuelto mi vida en estos últimos años. Me declaro una otaku y por eso últimamente he leído a los autores que salen en el anime Bungou stray dogs o traducido (los perros literarios) en donde hay una agenc...