Bienvenidos sean a esta nueva entrada, el día de hoy les
hablaré sobre uno de los tantos eventos de la FILEM a los que asistí.
La conferencia estaba titulada como:
“Cosplay y otras aficiones
en torno a la lectura”
A esta conferencia asistieron varias cosplayers de talla
internacional y con bastante experiencia como: Yaku Cosplay, Kizami Von Glitch,
Azyi Prado, Hadita Cosplay, Koko Cosplay, Li Morc y Alice
Katzen.
Cada una de ellas desde su experiencia expresaron cuál había sido
la narrativa que las llevo a hacer cosplay, así como explicarnos un poco a
aquellos que no conocían este mundo, en qué consistía.
Algunas cosas relevantes que pude captar y que en lo personal
me gustaron de la conferencia, puesto que aunque yo no sea una profesional a
veces gusto de hacer cosplay son:
La lectura y el cosplay tienen una estrecha relación, hay
quienes hacen cosplay de personajes de manga (comic japonés), comics, libros
como Harry Potter e inclusive literatura medieval, pues hacer cosplay significa
traer a la vida a un personaje con el cuál te identifiques o le hayas agarrado tal
cariño como para sentirte ese personaje.
Las historias contienen varios personajes y es de lo que se
alimenta el mundo del cosplay, inclusive a veces es más fácil representar
personajes de libros que de películas, pues en los libros encontramos mucho más
detalles del personaje que queremos representar que en las películas y eso hace
que llevar a la vida a ese personaje sea más real.
Por ejemplo una de las cosplayers que representaba al
Sombrerero Loco de Alicia en el país de las maravillas y expresó que eligió a
ese personaje porque el sombrerero expresaba felicidad y su forma de ver el
mundo era ver más allá de las cosas.
De igual forma la mayoría coincidió que hacer cosplay es una
forma de evitar los vicios, salir de la rutina, socializar y sobre todo, esta práctica
de disfrazarse y actuar como el personaje te deja ser algo que no eres en la
vida real, aunque sea por unas horas.
Mi experiencia con esta conferencia, de verdad fue muy grata y
me parece perfecto que más personas conozcan el mundo del cosplay, pues también
es un arte y sobre todo para que quienes se quedaron con la idea del capítulo
de la Rosa de Guadalupe que habla de este tema y también de los “otakus”,
comprendan que la realidad es otra.
Tuve la oportunidad de practicar con Hadita Cosplay luego de
la conferencia y la verdad gracias a ella aprendí algunas cosas sobre cómo
mejorar los cosplays, de igual forma me sirvió para quitarme el miedo o la pena
de ir corriendo por la calle a una convención anime con mi cosplay puesto y
mostrar esta práctica no solo en fiestas de Halloween o mi cumpleaños como
suelo hacerlo, si no en eventos como el que ya mencioné anteriormente.
Comentarios
Publicar un comentario