Bienvenidos a una nueva entrada, en esta ocasión quiero compartirles un pequeño ensayo sobre la pregunta que alguna vez nos han hecho ya sea en la escuela o nosotros mismos nos lo preguntamos y esto es ¿Que es el hombre?
¿Qué
es el hombre? El hombre se puede definir de muchas formas según los autores y
según el pensamiento de cada uno de nosotros puede ser distinto o no, existen
varias controversias y teorías encontradas entre sí, la pregunta es en realidad
¿qué somos en sí?, todo esto tiene que ver con la naturaleza del hombre, el
cuál se define como el concepto filosófico, según el cual los seres humanos
tienden a compartir una serie de características distintivas inherentes, que
incluyen formas de pensar, sentir y actuar. Diversos autores han dicho su
concepto de naturaleza humana y cada uno de acuerdo a su manera de pensar y sus
teorías pueden decirnos como es la humanidad a su manera de verla. Por
mencionar algunos “Sigmund Freud” decía
que el ser humano está dirigido por dos instintos básicos Eros y Tánatos: amor
y muerte u odio, y todo lo que hagamos estará determinado por cualquiera de los
dos, necesitando ambos para que exista un equilibrio.
Mientras
que “Fromm” nos dice que no existe
una condición humana natural, pues por un lado somos animales con instintos y
por el otro, usamos nuestro aspecto racional que nos diferencia de los demás
animales y esto es lo que nos separa de la naturaleza.
Como
podemos observar, aquí tenemos dos formas de pensar verdaderamente distintas; y
verdaderamente existe un gran debate para definir cuál es la naturaleza del
hombre y si es que hay una.
Usando
las teorías anteriores de ejemplo puedo decir que ninguna está equivocada, pues
como ya dije cada quien tiene su forma de pensar, pero en mi caso podría
interpretarlas diciendo que el hombre es la combinación de todas esas teorías
sobre la naturaleza humana, pues sabemos bien que todos los seres humanos somos
distintos uno de otro y pienso que cada uno tiene distinta naturaleza o se rige
de manera distinta. Por ejemplo, algunos podemos seguir nuestros instintos o
regirnos por las pasiones, como Freud dice que somos los humanos, algo que a
los ojos de muchos esta mal, pues solo hacemos lo que nos gusta o lo que se nos
venga en gana dañando así a los demás y esto también se relaciona con el
pensamiento de “Hobbes” que nos dice
que el hombre es el lobo del hombre” dándonos a entender que el hombre es un
ser pre civilizado que constantemente hace la guerra y eso es algo que se ha
comprobado a través de la historia de la humanidad, pues: No importa cuánto
nos modernicemos, cuanto nos afecten las normas sociales, los humanos son
criaturas estúpidas que prefieren sentimientos que razón. (De la serie, Youjo
Senki, 2017)
Y
hablando de sentimientos y acciones podemos formular otra pregunta que también
se relaciona con la naturaleza humana ¿El hombre es bueno o malo por
naturaleza? Y ¿cuál es la esencia del hombre?
Algunos
piensan que los humanos somos seres nobles en un mundo malvado y otros que
somos bestias malvadas que deben ser contenidas, a favor de la primera postura
esta “Meng Xi” un chino que pensaba
que el hombre es bueno por naturaleza, alguien que tiene la habilidad de
distinguir entre el bien y el mal pero cuya habilidad debe de ser cultivada. “Jean Jaques” decía que el ser humano es
bueno por naturaleza pero la sociedad y las distinciones de las clases la corrompen.
Por otro lado están las posturas opuesta, como por ejemplo lo que mencione
anteriormente sobre lo que Hobbes pensaba o también “Trasímaco” un sofista que creía que la gente solo busca placer y
riqueza para sí mismo, pero que por suerte existen las leyes y la autoridad
para detener esto.
Pero,
así como tenemos dos posturas sobre malo o bueno, también existen posturas que
son neutras como la de “Karl Marx” quien
decía que el ser humano no tiene una naturaleza como tal, que son las
experiencias de la vida la que nos hace a cada uno inclinarnos más a un lado
que al otro o estar equilibrado.
Concluyendo
con lo anterior diré que los humanos no sabemos juzgar lo correcto de lo
incorrecto, pues quien dice que lo que unos consideran correcto no puede ser
incorrecto Hay cosas que no se deben hacer aunque no estén prohibidas y hay
cosas que se deben hacer aunque la ley las prohíba. (De la serie, Alicization,
2019)
Con
la frase anterior quiero decir que cada ser humano sabe que es bueno y malo a
su manera, a pesar de lo que la sociedad trate de imponer. Por lo que yo
también estoy a favor, de que no existe una naturaleza humana y sobre que los
seres humanos no se pueden definir como buena o mala.
Entonces
¿qué somos exactamente?, ¿acaso, una simple casualidad de la existencia como
dice “Darwin”?
En
conclusión y aunque pienso que la respuesta que daré puede estar equivocada
pero como ya he dicho pienso que cualquier cosa que se diga no está mal ya que
es la opinión y visión de cada quien.
En
mi caso soy una gran fanática de los vampiros y constantemente estoy
investigando sobre su posible existencia en la vida real, claramente no son
humanos o dejaron de serlo para convertirse en bestias, lo mismo pasa con los
súper héroes, aquellos humanos que por azares del destino terminaron
convirtiéndose en súper hombres y no necesariamente aquel súper hombre del que
habla el filósofo alemán “Nietzsche” entonces
¿Qué pasaría si de la noche a la mañana llega un virus que nos convierta en vampiros?
¿Dejaríamos de ser humanos completamente? ¿Dejaríamos que nuestra humanidad se
esfumara así como así? Por supuesto que no, aunque se oye genial todo eso
seriamos como animales, privándonos de las cosas y privilegios que un humano
hace normalmente, así que buscaríamos un antídoto o una cura para revertirlo y
ser “humanos” otra vez.
Lo
hemos visto en varias películas y series, la respuesta está ahí, como un
ejemplo clásico, en la bella y la bestia
o como en la princesa y el sapo de
Disney.
La
esencia del ser humano es nuestra alma, nuestros pensamientos y las acciones
que realizamos diariamente en nuestro entorno, que importa si eres un creyente
o no, estoy segura que todos tenemos un alma, no tiene sentido que solo seamos
un cuerpo.
El
alma junto con los sentimientos y el pensamiento son lo más importante para ser
humano, que importa si no sabemos a dónde va el alma luego de dejar este mundo
terrenal.
No
se ha comprobado si los animales tienen sentimientos o un alma y por supuesto
no hay una maquina o un robot que pueda imitar sentimientos o que actué de
forma humana, no hay una realidad virtual de inmersión completa que pueda
copiar la mente y el entorno humano, no hay una inteligencia artificial que nos
iguale.
Porque
la mente humana es tan compleja que no es fácil ni sencillo replicarla.
Entonces
puedo decir que un humano aunque se infecte con un virus que lo haga vampiro o
que lo obligue a seguir instintos de una raza nueva no dejará de ser humano si
aún siente amor por el prójimo, si aún sabe lo que es bueno y malo según su
moral, si aún puede pensar, si aún controla sus instintos, incluso si adquiere
nuevos que no son del todo humanos. Contrario a esto si se vuelve un zombie
entonces sí dejará de ser humano porque ya ni siquiera estará vivo, pues aparte
de ya no tener ninguna necesidad fisiológica, su alma ya no estará en el mundo terrenal
y solo será un cascarón vació que ya ni pensar por sí mismo podrá.
Por
eso estoy de acuerdo de que un feto aún no es un humano, puede ser un ser
viviente porque incluso cualquier célula de nuestro cuerpo está viva, no puedo
asegurar de que no tenga alma pero sé que aún no piensa o desarrolla
sentimientos, pues solo se guía por instintos de supervivencia y nada más.
Entonces
contestando a la pregunta el hombre es un ser pensante que puede razonar, se
compone de un alma y de una moral propia, no se deja guiar del todo por sus
instintos, tiene sentimientos, tiende a ser un ser social y a moldear su
personalidad e ideales de acuerdo a su visión del mundo y actúa mediante
estímulos externos.
Comentarios
Publicar un comentario