Ir al contenido principal

Síndrome de Géminis o (Transtorno de Personalidad Disociativo)


Sean bienvenidos a este nuevo post en donde abordaremos un tema interesante, pues se trata de un extraño síndrome que es interesante y puede ser utilizado para hacerlo parte de una historia, sin más comencemos:

Síndrome de Géminis
Este tema, lo descubrí por primera vez en el anime de Uta no Prince Sama, un anime de idols en donde uno de estos personajes tiene este extraño síndrome, pues a raíz de un trauma de la infancia, relacionado con la música y el instrumento de la viola desarrolló dos personalidades, Natsuki Shinomiya su verdadero yo, un chico tranquilo, risueño, tímido y amable, pero si se quitaba sus lentes su segunda personalidad es Satsuki un chico que es lo contrario y hasta puede llegar ser agresivo, Satsuki dice que su único propósito es protegerlo y no quiere de Haruka (la heroína de la historia) le ponga sus lentes, pues si Natsuki sale lastimado no se lo perdonaría. Ambos son como dos personas en uno y lo que hace uno no lo recuerda el otro.

Esto puede sonar demasiado confuso y hasta puede sonar tipo “fragmentado” y sus 36 personalidades, pero esto es real, investigando un poco encontré lo siguiente:

El trastorno de identidad disociativo, antes conocido como desorden de personalidad múltiple o Síndrome de Géminis, es un trastorno disociativo que se caracteriza por la existencia de dos o más identidades en una persona, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Al menos dos de estas personalidades toman el control del comportamiento del individuo de forma rutinaria, y están asociadas también con un grado de pérdida de memoria más allá de la falta de memoria normal. A esta pérdida de memoria se le conoce con frecuencia como "tiempo perdido" o "tiempo amnésico". Se le asocia con el trastorno límite de la personalidad, el trastorno por estrés postraumático, la depresión, el trastorno por abuso de sustancias, autolesiones o ansiedad.

La causa se debe a un trauma infantil. En aproximadamente el 90% de los casos hay un historial de abuso en la infancia, mientras que otros casos están relacionados con experiencias de guerra o problemas de salud durante la infancia. Los factores genéticos también se cree que juegan un papel. Estudios entre profesionales de la salud demuestran un amplio escepticismo contra la idea de que este diagnóstico representa en sí un desorden mental en vez de un delirio con base cultural o yatrogénica.

Síntomas para diagnosticarlo:
A. Presencia de dos o más identidades o estados de personalidad (cada una con un patrón propio y relativamente persistente de percepción, interacción y concepción del entorno de sí mismo)
B. Al menos dos de estas identidades o estados de personalidad controlan de forma recurrente el comportamiento del individuo.
C. Incapacidad para recordar información personal importante, que es demasiado amplia para ser explicada por el olvido ordinario.


D. El trastorno no es debido a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p. ej. comportamiento automático o caótico por intoxicación alcohólica) o a una enfermedad médica (p. ej., crisis parciales complejas) 

Este sin duda es un trastorno bastante inusual cuyos casos son medianamente frecuentes y muy pocas veces es un tema usado en alguna obra literaria, en lo personal, empecé a investigar también sobre esto, ya que había empezado un fanfic sobre el personaje que les mencioné anteriormente y la relación con una chica con el mismo problema, porque ahora es cuándo me pregunto ¿Qué pasaría si las personalidades extras son las que se enamoran y entablan una relación y no las verdaderas?
Quizá hasta los psicólogos tengan dudas de como se puede sobrellevar algo así, en todo caso ¿Podría llegar un punto en que la otra personalidad sustituya por completo a tu yo verdadero?

Quizá algún día retome aquella historia creando situaciones hipotéticas respondiendo las anteriores preguntas.

Bueno mis queridos lectores, esto es todo por el post, sin más me despido con este cover de una canción que me encanta.







Comentarios

  1. Los trastornos psicológicos me resultan interesantes por lo complejo que llegan a ser, es curioso y original como lo emplean en el entretenimiento como anime

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña: Manhwa Princesa encantadora

 PRINCESA ENCANTADORA Princesa encantadora es un web cómic o manhwa coreano del genero Shoujo y fantástico publicado por la editorial carrotoon dibujado por la artista Spoon basado en la novela del mismo nombre escrita por Plutus. Este nos narra la historia de Athanasia una mujer que en su trabajo encuentra un libro llamado "La princesa encantadora", el cuál le llamó la atención porque la protagonista tenía su mismo nombre, sin embargo era una historia cruel en la que el emperador asesinaba a la princesa, Athanasia sufría de depresión así que tomo pastillas para dormir y cuando despertó, ella se había reencarnado en una bella bebé, en la princesa Athanasia del libro. A partir de esta premisa Athanasia con la edad mental de una adulta y sabiendo todo lo que sucede en la novela hará todo lo posible por sobrevivir y cambiar el destino trágico que le espera cuándo cumpla la edad de dieciocho años, pero, sucede que un día mientras jugaba se encuentra con el emperador a...

Cuestiones narratológicas en los vídeos musicales

 Bienvenidos al blog :) , en esta ocasión comparto un proyecto de investigación que hice para una de mis clases, realmente tenía ganas de trabajar este tema desde hace tiempo y se dio la oportunidad, quizá no sea perfecto pero creo que es divertido e interesante analizar algo que te gusta, al final pondré el link de los vídeos musicales que menciono en el trabajo. Cuestiones narratológicas en los vídeos musicales La narratología no es un aspecto exclusivo de modos narrativos como los textos literarios ya que más allá de enfocarse en el estudio de la literatura, esta funciona para analizar lo no narrativo, como las representaciones teatrales o las obras cinematográficas en donde lo que se analiza es el relato como modo de representación, es decir la capacidad de contar historias, por lo cual, parto de la hipótesis de que es posible analizar producciones audiovisuales a partir de teorías enfocadas en el estudio del relato, por ello uno de los objetivos del presente trabajo es propone...

Presentación

Bienvenidos sean a este fantabuloso blog, antes que nada dejen que me presente ante ustedes mis queridos lectores. Soy una estudiante de lengua y literatura hispana que además es programadora, estoy consciente de que entre ambas cosas hay una gran brecha y eso es porque, por azares del destino estudié en una preparatoria técnica. Sin embargo llegue a la conclusión de estudiar letras, desde mi último año de primaria, y vaya que le doy gracias a aquel chico por el cuál empecé a escribir. Mi principal motivación, han sido los elogios de mis amigos y familiares, además de que entré a una plataforma llamada wattpad donde me di cuenta de que quería que mis historias llegarán cada vez a más gente y posicionarme en los rankings de más leídos.  En si, la literatura se ha vuelto mi vida en estos últimos años. Me declaro una otaku y por eso últimamente he leído a los autores que salen en el anime Bungou stray dogs o traducido (los perros literarios) en donde hay una agenc...