Ir al contenido principal

Peter Pan ¿Siempre fue el malo de la historia?


Sean bienvenidos mis queridos lectores a uno de los

posts de esta semana, en esta ocasión hablare de un

tema que quizá nunca lo habían pensado o no le han

puesto tanta atención y seguramente están aquí

por el título de este post,


así que sin más preámbulos comencemos:


PETER PAN

¿SIEMPRE FUE EL MALO DE LA HISTORIA?

Toda esta investigación y teoría obscura nació luego de

observar el arte de una

artista en tumblr llamada arealtrashact a la que tituló:

“EL PRIMER NIÑO PERDIDO”









Esta artista se inspiró en el libro Lost Boy de Christina Henry, autora también de
Alicia y la reina roja.
Peter Pan, es un personaje que apareció por primera vez como un personaje
de una novela para adultos de 1902 del escritor escocés The Little White Bird
antes de obtener su propia obra de teatro de 1904 dramatizada en la película de 2004 de Jhonny Depp (y musical actual)
Finding neverland. Después de eso Barrie escribió la novela de 1911 llamada Peter and wendy.
la cual se considera como la historia original de Peter Pan, la cual es la base para
las diversas adaptaciones filmográficas incluyendo la de Disney.
Lost Boy, vendría a ser una precuela de Peter Pan, la cual es oscura, pues nos
cuenta la historia de James, quien más adelante conoceremos como el capitán
garfio o Hook, aquí Peter Pan no es como no lo pintan los cuentos, un joven
que simplemente no quiere crecer, si no que en realidad es un sociópata peligroso
que valora sus juegos y su eterna juventud por encima de todo.
La historia nos relata el cómo James era el favorito de Peter Pan, quien fue el primer
niño perdido, han estado juntos prácticamente toda la vida, pero en un punto
de la historia James se empieza aburrir de los juegos y comienza a crecer,
Peter Pan dice que en Nunca Jamás hay una única regla que es no crecer,
así que él es quien le corta la mano y se la da al cocodrilo, es por ello que
James lo odia a muerte.
Si quieren saber más de Lost Boy les dejo un link de todo un reportaje sobre ello al final del post.
Bien, para continuar, he formulado mi propia teoría y llegado a mi propia conclusión,
si bien Lost Boy no es una versión oficial de Peter Pan y evidentemente no es para niños
como ya lo dijo la autora, existen algunos guiños dentro de la historia original que nos
lleva a pensar que en efecto Peter Pan es un sociópata como por ejemplo, el siguiente

fragmento que pude traducir de la historia original escrita por Barrie:






Como podemos leer, este fragmento bien nos dice que la cantidad de niños perdidos
suele disminuir y que si estos crecen lo que va en contra de las reglas Peter Pan los diluye,
ósea que los va eliminando uno a uno conforme alcanzan la madurez.
Esta historia, se escribió en una época en la que dejar enseñanzas a los niños por
medio de un cuento era algo muy importante, por lo que Peter Pan les decía que
“No deben dejarse engañar por alguien que les prometa la felicidad y juegos
ilimitados porque si no serán robados o asesinados” cosa que sucede a 
menudo en nuestra sociedad.
Si nos ponemos a pensar, Peter Pan prácticamente se robaba a los niños, pues
una vez que llegaban a nunca jamás sus padres nunca más los verían ya sea porque se

 quedaron para siempre ahí disfrutando de la vida o Peter los terminó asesinando.




En la serie Once Upon a Time de Netflix nos muestran a un Peter Pan que conectaría con el de Lost Boy, pues aquí él hará lo que sea para obtener su juventud aún si tiene que llevarse vidas de por medio, lo que implica robarse niños de alma pura.
Entonces es hora de preguntarnos si Garfio en realidad nunca fue el verdadero villano y
simplemente buscaba rescatar a los niños pues sabía de lo que era capaz Peter,
quizá sus tripulantes fueron niños en un principio y cuándo se volvieron adultos
escaparon de las garras de Peter.
En lo personal, yo creo ampliamente que esto es así, pues como ya lo vimos arriba
realmente en la novela original se menciona algo de esto, aunque no muy abiertamente.
Y si te preguntas por como Peter Pan llegó a Nunca Jamás, la historia relata que él era
hijo de una noble familia, el único heredero de su padre, Peter Pan no quiso afrontar
aquella responsabilidad, así que salió a su jardín y ahí se encontró a campanilla
quien se enamoró de Peter y le propuso llevarlo a Nunca Jamás, el lugar donde nunca crecería,
algo egoísta de su parte, pues dejó atrás todas sus responsabilidades de ser el heredero de su
padre. 
Por otro lado, cabe mencionar que el capitán garfio podría estar inspirado en personajes
históricos y existe un libro que lastimosamente aún no puedo conseguir completo llamado
 La verdadera historia del capitán Garfio. 
Podemos encontrar también otros elementos oscuros en la obra, como sería la envidia de
Campanita hacía Wendy, pues en la historia se relata el cómo por sus celos,
Wendy estuvo a punto de morir, por una de las flechas que un niño perdido le
lanzó, por órdenes de Campanita

Por supuesto que la mayoría de nosotros crecimos con la versión bonita y family friendly de
Disney, pero sin quererlo le he metido a mi hermano menor este tipo de versiones antes

que la de Disney, como, por ejemplo:






Versión Vocaloid que sin duda podría servir para una secuela de Peter Pan.
En fin, podría hacer un post aún más largo hablando más sobre esto, pero para no aburrirlos
solo puse lo principal de esta teoría, si tienen alguna duda sobre esta teoría, o las suyas propias,
espero leerlas en los comentarios, sin más me despido, hasta un próximo post.


EXTRAS Y LINKS: 






Comentarios

  1. Wow, en verdad interesante. Ahora me surgen demasiadas dudas xD

    ResponderBorrar
  2. La verdad creo que debiste resumirlo un poco más, aunque toda la información que abordaste complementa muy bien el tema, es interesante descubrir más acerca de algo que creías conocer!

    ResponderBorrar
  3. Es algo muy impactante toda esta historia que desconocía, también esta muy completa en todo sentido, por el momento aun no termino de analizar esta información. Saludos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña: Manhwa Princesa encantadora

 PRINCESA ENCANTADORA Princesa encantadora es un web cómic o manhwa coreano del genero Shoujo y fantástico publicado por la editorial carrotoon dibujado por la artista Spoon basado en la novela del mismo nombre escrita por Plutus. Este nos narra la historia de Athanasia una mujer que en su trabajo encuentra un libro llamado "La princesa encantadora", el cuál le llamó la atención porque la protagonista tenía su mismo nombre, sin embargo era una historia cruel en la que el emperador asesinaba a la princesa, Athanasia sufría de depresión así que tomo pastillas para dormir y cuando despertó, ella se había reencarnado en una bella bebé, en la princesa Athanasia del libro. A partir de esta premisa Athanasia con la edad mental de una adulta y sabiendo todo lo que sucede en la novela hará todo lo posible por sobrevivir y cambiar el destino trágico que le espera cuándo cumpla la edad de dieciocho años, pero, sucede que un día mientras jugaba se encuentra con el emperador a...

Presentación

Bienvenidos sean a este fantabuloso blog, antes que nada dejen que me presente ante ustedes mis queridos lectores. Soy una estudiante de lengua y literatura hispana que además es programadora, estoy consciente de que entre ambas cosas hay una gran brecha y eso es porque, por azares del destino estudié en una preparatoria técnica. Sin embargo llegue a la conclusión de estudiar letras, desde mi último año de primaria, y vaya que le doy gracias a aquel chico por el cuál empecé a escribir. Mi principal motivación, han sido los elogios de mis amigos y familiares, además de que entré a una plataforma llamada wattpad donde me di cuenta de que quería que mis historias llegarán cada vez a más gente y posicionarme en los rankings de más leídos.  En si, la literatura se ha vuelto mi vida en estos últimos años. Me declaro una otaku y por eso últimamente he leído a los autores que salen en el anime Bungou stray dogs o traducido (los perros literarios) en donde hay una agenc...

Del teatro a la pantalla grande.

Sean bienvenidos a este nuevo post, el día de hoy hablaré de dos películas qué antes de serlo fueron obras de teatro y que aunque ya hayan pasado varios años estas películas son hermosas, así que sin más introducción aquí mi reseña y una breve explicación de como las conocí. Moulin Rouge Moulin Rouge es un cabaret de París  Francia construido en 1889 por un español, sin embargo este también es el nombre de esta película musical dirigida por Baz Luhrmann quien también dirigió Romeo + Julieta, El gran Gatsby y Strictly Ballroom de la cuál hablaremos más adelante. Sinopsis:  Está basada en gran parte en la ópera de Giuseppe Verdi La traviata , así como en la novela La dama de las camelias del escritor francés Alejandro Dumas (hijo). Trata de un bohemio Chistian quien se enamora de la estrella de Moulín Rouge Satine, por un mal entendido sus vidas se cruzan y la trama radica en que Christian enamora poco a poco a Satine con su poesía , así que S...